El envase metálico, la solución sostenible para la industria conservera

Ezquerra / Noticias  / El envase metálico, la solución sostenible para la industria conservera

El envase metálico, la solución sostenible para la industria conservera

En la búsqueda constante de soluciones sostenibles, la industria conservera enfrenta el desafío de reducir su impacto ambiental sin comprometer la calidad y seguridad de sus productos. En este contexto, el envase metálico en la industria conservera emerge como la opción más sostenible, ofreciendo una reciclabilidad del envase metálico infinita que no solo disminuye el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia operativa y fortalece la imagen de marca. Descubre en este post las razones por las que el envase metálico es fundamental para la sostenibilidad de la industria conservera y cómo puede potenciar el valor de las marcas.

¿Por qué elegir envase metálico en la industria conservera?

 

El envase metálico es la solución ideal para la industria conservera por su durabilidad, versatilidad y eficiencia en la protección de los alimentos. A diferencia de otros materiales como el plástico o el vidrio, el metal ofrece ventajas únicas que lo posicionan como el envase preferido:

 

Reciclabilidad infinita

Los metales como el aluminio y el acero pueden reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades, contribuyendo a una economía circular sostenible.

Reciclabilidad del envase metálico

Protección superior

Proporcionan barreras efectivas contra la luz, el oxígeno y la humedad, garantizando la frescura y calidad de los alimentos por más tiempo.

Envases sostenibles para conservas

Durabilidad y resistencia

Son altamente resistentes a impactos y roturas, lo que reduce pérdidas durante el transporte y almacenamiento.

irrompible

 

Ligereza

Los envases metálicos son más ligeros que el vidrio, disminuyendo los costos de transporte y las emisiones de carbono asociadas.

envase ligero

Versatilidad en diseño

Pueden fabricarse en una amplia variedad de formas y tamaños, adaptándose a las necesidades específicas de diferentes productos conserveros.

 

Seguridad alimentaria

El metal es impermeable y no reacciona con los alimentos, evitando la contaminación y prolongando la vida útil del producto.

 

Impacto ambiental reducido

La alta tasa de reciclaje y el menor consumo energético en la producción de envases metálicos contribuyen significativamente a la reducción de residuos y conservación de recursos naturales.

envase biodegradable

Eficiencia en las líneas de producción

Las líneas de producción para envases metálicos son más eficientes que las de vidrio o plástico, ya que operan a mayores velocidades. Esto incrementa la productividad y agiliza el flujo de trabajo, reduciendo tiempos de producción y costos operativos. Además, la durabilidad y facilidad de manejo de los envases metálicos minimizan las paradas y el mantenimiento, asegurando una operación continua y más rentable para las empresas conserveras.

 

Metal recycles forever: diseñando para la circularidad

 

El metal es un recurso permanente que puede ser reciclado una y otra vez sin perder calidad. Según datos de Metal Recycles Forever, la tasa de reciclaje de envases metálicos en Europa supera el 80%, consolidándose como el material más reciclado del continente. Este impresionante logro se debe a varias razones:

  • Ahorro energético: reciclar metal ahorra hasta un 95% de la energía necesaria para producirlo desde materias primas.
  • Reducción de emisiones: el reciclaje de envases metálicos disminuye significativamente las emisiones de CO2, contribuyendo a los objetivos globales de sostenibilidad.
  • Ciclo de vida infinito: una vez reciclado, el metal puede ser transformado en nuevos productos sin degradar su calidad, lo que lo hace ideal para el diseño circular.

El compromiso de «Metal Recycles Forever» es claro: promover la circularidad del metal como una solución sostenible y eficiente para diversas industrias, incluida la conservera.

Metal recycles forever

Reciclaje sin fin: la ventaja ecológica del metal

 

El reciclaje infinito del metal no solo es una ventaja técnica, sino también un beneficio ambiental clave para las industrias. Algunas de las principales ventajas del acero para los envases son:

 

Reciclable

El acero puede reciclarse infinitas veces sin perder calidad, lo que lo convierte en el material de envases más reciclado en el mundo. Su reciclaje reduce significativamente el consumo de recursos naturales y la generación de residuos.

 

Hermético

Las latas metálicas son completamente herméticas, evitando el paso del agua y el oxígeno. Esto garantiza la conservación de los alimentos en óptimas condiciones durante largos períodos.

 

Protección contra la luz

Al ser opacas, las latas metálicas protegen los alimentos de la luz, preservando su frescura, sabor y nutrientes por más tiempo que cualquier otro envase.

 

Apilables

Su diseño permite un almacenamiento y transporte eficiente. Esto reduce costos logísticos y mejora la eficiencia en las cadenas de suministro.

envase apilable

Ligereza

A pesar de su resistencia, las latas de hojalata y aluminio son ligeras, lo que facilita su manipulación y transporte sin necesidad de refrigeración.

 

Reutilizables

Una vez cumplida su función principal, las latas pueden reutilizarse de diversas maneras, promoviendo la economía circular y reduciendo desechos.

envase reutilizable

Ahorro económico

Gracias a sus propiedades, las latas permiten un ahorro significativo en los procesos productivos y comerciales en comparación con otros envases.

Envases metálicos y sostenibilidad

Magnéticas

Su carácter magnético permite que se separen fácilmente de los residuos, optimizando su recuperación en las plantas de reciclaje.

envase magnetico

Eco-friendly

El acero tiene un impacto ambiental mínimo, ya que es 100% reciclable, biodegradable y genera menos residuos que otros materiales.

envase ecofriendly

Irrompibles

Las latas son resistentes a golpes y deformaciones, lo que garantiza la protección del contenido y su conservación en óptimas condiciones, incluso durante el transporte.

 

Estos beneficios no solo impactan positivamente al medio ambiente, sino que también mejoran la imagen de las marcas que adoptan este material.

 

Comparativa entre el envase metálico, plástico y vidrio

 

Al comparar envase metálico vs plástico y vidrio, el metal se destaca por varias razones:

  • Reciclabilidad:
    • Metal: reciclable indefinidamente sin perder calidad.
    • Plástico: limitado reciclaje, pierde calidad con cada ciclo.
    • Vidrio: reciclable, pero requiere más energía que el metal.
  • Impacto Ambiental:
    • Metal: menor huella de carbono y conservación de recursos.
    • Plástico: alta contaminación y problemas de degradación.
    • Vidrio: más pesado, mayor costo de transporte y riesgo de roturas.
  • Durabilidad y Seguridad:
    • Metal: resistente y seguro, menor riesgo de roturas.
    • Plástico: menos duradero, puede degradarse con el tiempo.
    • Vidrio: fragilidad alta, riesgo de roturas.

Comparativa envase metalico vs plastico

 

Cómo la sostenibilidad aumenta el valor de tu marca

Adoptar envases sostenibles, como los metálicos, no solo beneficia al medio ambiente, sino también potencia el valor de las marcas:

  • Reputación positiva: los consumidores valoran las marcas que toman medidas concretas para reducir su impacto ambiental.
  • Aumento de la fidelidad: los clientes prefieren productos que reflejen sus valores, como la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
  • Cumplimiento normativo: la transición hacia materiales sostenibles ayuda a las empresas a alinearse con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

Integrar la sostenibilidad en la estrategia de marca no es solo una tendencia, sino una necesidad en un mercado competitivo y consciente.

 

El futuro del envase metálico en la industria conservera

 

El futuro de la industria conservera está estrechamente ligado a la adopción de envases sostenibles. Las tendencias indican un aumento en la demanda de materiales reciclables y la implementación de soluciones de economía circular. Entre las ventajas competitivas del envase metálico destacan:

 

Innovación en diseño

Envases más ligeros y eficientes que optimizan el transporte y almacenamiento. Además, incorporan tecnologías avanzadas que mejoran la funcionalidad y atractivo visual, facilitando la diferenciación en el mercado y proporcionando una mejor experiencia al consumidor.

 

Alianzas estratégicas

Colaboraciones entre fabricantes y recicladores para mejorar la eficiencia del ciclo de vida del producto.

 

Adaptación a regulaciones

Cumplir con normativas internacionales sobre reducción de emisiones y gestión de residuos es esencial para la industria conservera. Las nuevas normas europeas buscan reducir, reutilizar y reciclar los envases, imponiendo restricciones más estrictas a los envases plásticos. Según el Parlamento Europeo, estas regulaciones exigen que los envases sean más sostenibles, aumentando las tasas de reciclaje y limitando el uso de plásticos de un solo uso.

Afortunadamente, el envase metálico parece estar mejor posicionado ante estas imposiciones medioambientales, ya que su reciclabilidad infinita y menor huella de carbono cumplen con los requisitos establecidos. Además, el metal facilita la adaptación a estas normativas, permitiendo a las empresas conserveras mantenerse en cumplimiento y liderar en sostenibilidad dentro del mercado europeo.

 

Ezquerra, dedicados a un futuro sostenible

 

En Ezquerra combinamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y más de 50 años de experiencia en la fabricación de cerradoras de latas. Nos especializamos en ofrecer soluciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente, asegurando la máxima calidad y eficiencia.

Disponemos de una amplia gama de cerradoras de latas nuevas, tanto para formatos cilíndricos como de formas especiales. Diseñadas con la última tecnología, nuestras máquinas garantizan precisión y durabilidad en los procesos de cierre. Además, ofrecemos cerradoras reconstruidas que permiten reutilizar equipos existentes, alineándonos con nuestros valores de sostenibilidad al reducir el impacto ambiental y prolongar la vida útil de los recursos.

Además, trabajamos para ofrecer maquinaria de alto rendimiento que responde a las exigencias del mercado actual, siempre con el objetivo de impulsar la economía circular y fomentar un futuro más sostenible

Si buscas transformar tu modelo de negocio hacia una opción más sostenible y eficiente, confía en Ezquerra. Juntos, podemos construir un futuro más verde para la industria conservera. Accede ahora a nuestra web o escríbenos para recibir más información sobre nuestros productos y servicios.